Tolosaldea Garatzen logo
  • Eus
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
      • Centro Lehiberri
      • Perfil del contratante
      • Plan estratégico
      • Portal de transparencia
      • Deialdiak
    • Departamentos
      • Empresa
      • Empleo
      • Emprendimiento
      • Turismo
      • Diversidad
      • Oficina de consumo
      • Ayuntamientos
    • Actualidad
    • Agenda
    • Contacto
    • Eus

    La escuela de empoderamiento ofrecerá 16 actividades en primavera

    #Diversidad

    / Actualidad / Diversidad / La escuela de empoderamiento ofrecerá 16 actividades en primavera

    El ciclo de primavera se desarrollará entre el 23 de marzo y el 14 de junio y el plazo de inscripción se abrirá el 21 de febrero para todas las mujeres que quieran participar.

    Comienza un nuevo curso de la Escuela de Empoderamiento con 16 actividades organizadas por el Departamento de Igualdad con temática diversa y con el objetivo de seguir avanzando a favor de la igualdad en el municipio de Tolosa.

    Dentro de la programación, el departamento de Migración y Diversidad de Tolosaldea Garatzen ha organizado 5 actividades que se desarrollarán en el espacio “Guretzako” (espacio para mujeres de origen múltiple). Asimismo, como viene siendo habitual, se han organizado diversas actividades en colaboración con el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Tolosa y diversas asociaciones.

    Habrá tertulias de nuevos libros; actividades para combatir las desigualdades de autoestima y resiliencia de las mujeres; acciones para cuidar la salud a través del movimiento de la conciencia y el cuerpo; cursos para abordar creaciones reivindicativas en xilografía, pintura y fotografía; tambores de batukada feminista; posibilidad de profundizar en la violencia sexual en la infancia; información para mujeres migrantes para trabajar en la homologación de estudios y en el campo del cuidado profesional; talleres para desarrollar autonomía y jabón natural en la infancia…

    En estas actividades se trabajarán nuevos enfoques, libros, estudios, experiencias, herramientas, ritmos, reflexiones y retos para seguir trabajando por la igualdad de mujeres y hombres en la vida personal, colectiva, social y política.

    Inscripción a partir del 21 de febrero

    Las actividades se desarrollarán entre el 23 de marzo y el 14 de junio, pero la inscripciones se podrán realizar a partir del lunes 21 de febrero. Las inscripciones estarán abiertas a todas las actividades, dirigidas a todas las mujeres que quieran participar. Todas las actividades serán presenciales. Se mantendrán los aforos necesarios y las medidas sanitarias y de seguridad en vigor. Dependiendo de la situación sanitaria, cebe la posibilidad de realizar algunas sesiones de forma virtual. Para participar en todas las actividades es necesario inscribirse previamente.

    INSCRIPCIÓN

    Para aclarar cualquier duda o solicitar ayuda para las inscripciones la ciudadanía puede llamar al teléfono 943 67 03 83 o enviar un mensaje a berdintasuna@tolosa.eus. Una vez hecha la inscripción, se podrá abonar la matrícula en la Casa de Cultura, mediante tarjeta de crédito, en este horario: Mañanas 10: 00-13: 00; tardes 16: 00-20: 00.

    Para contactar con el espacio “Guretzako” escribir a migrazioa@tolosaldea.eus o llamar al 646057080.

    Programa
    DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO
    COLOQUIO DE PRESENTACIÓN DEL LIBRO “YO VIEJA”
    Anna Freixas charlando con Mertxe Tranche.
    1 sesión.
    23 de Marzo. 
    CONSTRUYENDO CAMINOS DE RESILIENCIA DE LAS MUJERES
    Pepa Bojó Ballester.
    8 sesiones.
    28 marzo-30 mayo
    CONCIENCIA CORPORAL PARA NUESTRA SALUD Y AUTOCUIDADO
    Kontxi Lopez Soria
    4 sesiones.
    29 marzo; 5, 26 abril; 3 mayo
    TALLER DE XILOGRAFÍA (SOBRE LINÓLEO): CREATIVIDAD Y REIVINDICACIONES
    Oihana Ugarte Iriarte
    7 sesiones.
    29 marzo; 5, 26 abril; 3, 10, 17, 24 mayo.
    FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL DESDE MIRADAS FEMINISTAS
    Ura Iturralde Larrañaga
    8 sesiones.
    30 marzo; 6, 27 abril; 4, 11, 18, 25 mayo
    GRUPO DE LECTURA FEMINISTA DE ESCRITORAS VASCAS
    Beatriz Rubio Perales
    3 sesiones.
    31Marzo: 28 abril; 26 mayo
    BATUKADA FEMINISTA
    Ainara Sarasketa Alberdi
    10 sesiones.
    5 abril, 3, 17, 31 mayo; 14 junio y salida 
    GRUPO DE LITERATURA DE MUJERES DEL MUNDO
    Mertxe Tranche Iparraguirre
    3 sesiones.
    13 abril; 11 mayo; 1 junio
    DE LA CONCIENCIA CORPORAL AL MOVIMIENTO LIBRE
    Maider Oiartzabal Ziganda
    2 sesiones.
    27 abril; 4 mayo
    APROXIMACIÓN POLÍTICA A LOS ABUSOS SEXUALES EN LA INFANCIA
    Sussanna Minguell Alonso
    5 sesiones.
    28 abril; 5, 12, 19, 26 mayo
    MUJERES PINTORAS EN LA SOMBRA: ¡ENCENDAMOS LAS LUCES!
    Leire Markinez Calvo
    5 sesiones.
    4, 11, 18, 25 mayo; 1 junio
    GURETZAKO (para nosotras): Espacio para mujeres de diversos orígenes
    NARRACIÓN MUSICAL “MUJERES DEL MUNDO”
    Ameli eta Xirrikituen jostunek
    Una sesión.
    25 abril
    YO TAMBIÉN TENGO ESTUDIOS. ¿CÓMO HOMOLOGARLOS?
    Katia Reimberg (Bidez Bide Elkartea)
    Una sesión.
    6 mayo
    TALLER PARA APRENDER A ELABORAR JABONES NATURALES
    Bidatz Sasiain
    Una sesión.
    7 mayo
    CAMPAÑA “ESTUDIAR PARA CUIDAR”
    Soraya Ronquillo  (Bidez Bide Elkartea) 
    Una sesión.
    3 junio
    TALLER DE HIERBAS MEDICINALES
    Bidatz Sasiain
    2 sesiones.
    4 y 11 de junio. 
    #Diversidad
    La iniciativa de Gipuzkoa Solidarioa se ha celebrado el 14 de Junio en Tolosa

    #Diversidad
    El 18 de Marzo se abre el plazo de inscripción para las actividades de primavera de la Escuela de Empoderamiento de Tolosa

    #Diversidad
    Presentación del proceso para el diseño del protocolo de acogida de Tolosaldea

    • Empresa
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Turismo
    • Diversidad
    • Oficina de consumo
    • Ayuntamientos
    • Portal de transparencia
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies

    Lehiberri Zentroa
    Apattaerreketa Industrigunea 1,
    20400 Tolosa
    Gipuzkoa
    943 654 501

    tolosaldea@tolosaldea.eus

    empresa
    empleo
    emprendimiento
    turismo
    diversidad
    oficina de consumo
    ayuntamientos
    Cookieak erabiltzen ditugu gure webgunean esperientziarik onena eman ahal izateko, bisitak errepikatzerakoan zure lehentasunak gogoratuz. "Onartu" klikatuz, cookie guztiak erabiltzea onartzen duzu.
    EzarpenakONARTU
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR