Tolosaldea Garatzen logo
  • Eus
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
      • Centro Lehiberri
      • Perfil del contratante
      • Plan estratégico
      • Portal de transparencia
      • Deialdiak
    • Departamentos
      • Empresa
      • Empleo
      • Emprendimiento
      • Turismo
      • Diversidad
      • Oficina de consumo
      • Ayuntamientos
    • Actualidad
    • Agenda
    • Contacto
    • Eus

    Euskarabildua reivindicará un uso más ético, sostenible y viable de la tecnología

    #Empresa

    / Actualidad / Empresa / Euskarabildua reivindicará un uso más ético, sostenible y viable de la tecnología

    En la época del estallido de la inteligencia artificial, es más importante que nunca mirar la tecnología con mirada crítica. Gestionar la tecnología de forma independiente es necesario para que el euskera avance en el entorno digital.

    • Las jornadas se celebrarán el 17 de octubre en el museo San Telmo de Donostia.
    • “Artifiziala ez den teknologia” (“la tecnología que no es artificial”) es el título de la edición de este año.

    En la vorágine del desarrollo tecnológico, que avanza a toda velocidad y sin que podamos pensarlo, Euskarabildua quiere detenerse, mirar alrededor y poner en valor a las personas y a las comunidades que hay detrás de lo artificial. Es más importante que nunca mirar la tecnología desde un prisma crítico y tomar decisiones sobre las herramientas informáticas que utilizaremos y los procesos de digitalización que se pondrán en marcha, priorizando las necesidades y derechos de las personas.

    Bajo el título “Artifiziala ez den teknologia”, la jornada permitirá escuchar las voces de quienes reivindican un uso más ético, sostenible y viable de la tecnología. Como ya es habitual, Euskarabildua reunirá a personas expertas foráneas, así como experiencias prácticas locales en 17 de octubre en el museo San Telmo de Donostia.

    Intervendrán, entre otras personas, Manuela Battaglini, abogada especializada en ética y privacidad de los datos; Marta Guerrero Franco, autora del libro «Las redes son nuestras»; Daniel Esteban, miembro de EducaMadrid, la plataforma que promueve la soberanía tecnológica en el sistema educativo de la Comunidad de Madrid; y Belén Ivars, miembro de Softcatalà, la asociación que promueve el catalán en internet y en las nuevas tecnologías.

    En cuanto a las experiencias locales, se podrán escuchar dos tertulias, una sobre los centros de datos locales y otra sobre la evolución de la tecnología del habla en euskera y su situación actual, en la que destaca la importancia de iniciativas populares como Common Voice pueden tener en esta evolución.

    Euskarabildua pretende hacer entender que los datos son el bien más preciado hoy en día y compartir experiencias para que la gestión de los mismos se haga a nivel local. Quiere reivindicar que las normas que determinan el funcionamiento de la tecnología deberían ser públicas y deberían proteger ámbitos como el de la educación, de los intereses de los grandes gigantes tecnológicos si queremos defender los derechos de la ciudadanía y nuestra cultura y lengua como pueblo.

    También quiere subrayar que gestionar la tecnología de forma independiente supone fortalecer la economía local, y demostrar que esta soberanía es necesaria para que el euskera avance en el entorno digital.

    Como en ediciones anteriores EITB  ofrecerá la jornada por streaming. Es necesario que las personas interesadas en participar rellenen el formulario de inscripción. La inscripción es totalmente gratuita, el plazo ya está abierto y se puede realizar a través de la web www.euskarabildua.eus.

    Información práctica

    ¿Qué es Euskarabildua?

    Euskarabildua es una jornada divulgativa que tiene como objetivo unir euskera y tecnología, un espacio de reflexión y difusión para iniciativas innovadoras que pretende incidir en la sociedad y que permite la promoción de conocimientos e innovaciones tecnológicas aplicables a la sociedad vasca y al euskera.

    Nuestro objetivo es realizar jornadas prácticas: dar a conocer y compartir experiencias. Desde su creación, ha tenido un carácter internacional, además de personas de Euskal Herria, todos los años conseguimos traer ponentes que no han estado antes aquí.

    La jornada la organiza Iametza, Argia y Ametzagaiña en colaboración desde 2012.

    #Empresa
    11 cursos en la Semana de las TIC, que se celebrará del 20 al 24 de octubre

    #Empresa
    Solicitud de información respecto a las inundaciones del fin de semana

    #Empresa
    Encuentro de empresas para conocer el sistema de acogida y empleabilidad de jóvenes

    • Empresa
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Turismo
    • Diversidad
    • Oficina de consumo
    • Ayuntamientos
    • Portal de transparencia
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies

    Lehiberri Zentroa
    Apattaerreketa Industrigunea 1,
    20400 Tolosa
    Gipuzkoa
    943 654 501

    tolosaldea@tolosaldea.eus

    empresa
    empleo
    emprendimiento
    turismo
    diversidad
    oficina de consumo
    ayuntamientos
    Cookieak erabiltzen ditugu gure webgunean esperientziarik onena eman ahal izateko, bisitak errepikatzerakoan zure lehentasunak gogoratuz. "Onartu" klikatuz, cookie guztiak erabiltzea onartzen duzu.
    EzarpenakONARTU
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR