Tolosaldea Garatzen logo
  • Eus
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
      • Centro Lehiberri
      • Perfil del contratante
      • Plan estratégico
      • Portal de transparencia
      • Deialdiak
    • Departamentos
      • Empresa
      • Empleo
      • Emprendimiento
      • Turismo
      • Diversidad
      • Oficina de consumo
      • Ayuntamientos
    • Actualidad
    • Agenda
    • Contacto
    • Eus
    #OficinaDeEnergia

    Energía eólica

    / Proyectos / Oficina de Energía / Sobre la Energía / Energías renovables / Energía eólica

    Facturas
    Subvenciones
    La energía
    en casa
    Sobre la
    energía
    Formación
    Contáctanos
    Es una fuente de energía renovable que se genera por la fuerza del viento. El viento mueve las palas de los aerogeneradores o de los molinos, y este movimiento genera la energía mecánica y eléctrica.
    ¿Cómo se genera?
    Los aerogeneradores convierten la fuerza eólica o la energía cinética en energía eléctrica. Cuando el viento mueve las hélices, se enciende una turbina y, mediante un alternador, la energía mecánica rotacional se convierte en energía eléctrica.

    1

    Viento

    2

    Generador

    3

    Eje

    4

    Hélices

    5

    Torre

    6

    Cables
    De ejes horizontales

    El eje de rotación es paralelo a la Tierra. En la CAV la mayoría son de este tipo.

    De ejes verticales

    El eje de rotación es perpendicular a la Tierra. No necesitan una torre, y como están más cerca de la Tierra, alcanzan poca velocidad y no son tan eficientes.

    Parques eólicos

    591 GW

    La potencia instalada en el mundo

    1.004MW

    La potencia instalada en Navarra

    49 puntos

    153MW

    La potencia instalada en la CAV

    7 puntos

    49,98MW

    Sierra Badaya (Araba)
    Cuartango, Ribera Alta e Iruña de Oca

    10 MW

    El Abra (Bizkaia)
    Puerto de Bilbao, Zierbena

    24,42MW

    Elguea (Gipuzkoa)
    Oñati y Aretxabaleta

    2,55 MW

    Elgea II (Gipuzkoa)
    Aretxabaleta

    8,5 MW

    Oiz II (Bizkaia)
    Mallabia

    32,3 MW

    Elgea-Urkilla (Álava)
    Barundia y Donemiliaga

    25,5 MW

    Oiz (Bizkaia)
    Berriz y Munitibar

    8,5 MW

    Oiz II (Bizkaia)
    Mallabia

    ¿Dónde se encuentran los aerogeneradores?
    En la costa o en el mar.
    En grandes llanuras.
    En entornos montañosos.
    Los parques eólicos se instalan en zonas de mucho viento.

    Mini eólicos
    También se pueden instalar individuales.
    Ejemplo: la entrada de la zona industrial de Apatta.

    Principales productores

    48.902 GW/hora

    China
    EE.UU
    Alemania
    India
    España
    ¿Sabías que las palas eólicas más grandes miden 107 metros?

    Las fabrica una empresa francesa, y se encuentran en Rotterdam (Países Bajos). Desde la base hasta la punta miden 260 metros, casi tanto como la torre Eiffel.

    Consumo

    %3

    El 3 % de la electricidad que se consume a nivel mundial procede de la energía eólica. Para el 2020 se prevé un incremento del 5 %.

    %47

    En 2019, Dinamarca estableció su mejor marca: el 47 % del consumo anual de energía procedió de la energía eólica.

    VENTAJAS
    • Se trata de una fuente de energía renovable e inagotable.
    • No contamina, ni influye en el cambio climático.
    • Es una fuente de energía barata.
    • Los costes de instalación se van reduciendo continuamente.
    • Su previsión de crecimiento en mayor respecto a las demás tecnologías.
    DESVENTAJAS
    • Es una fuente de energía irregular: no siempre hay viento durante las 24 horas del día.
    • Influye en el paisaje, porque son instalaciones de grandes dimensiones.
    • Hay peligro de que mueran aves.
    Más energías renovables...
    Energía solar
    Energía hidroeléctrica
    Energía del mar
    Biomasa
    Contacto
    ¿Tienes alguna duda sobre energía?
    Realizar una consulta
    • Empresa
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Turismo
    • Diversidad
    • Oficina de consumo
    • Ayuntamientos
    • Portal de transparencia
    • Aviso legal y política de privacidad
    • Política de cookies

    Lehiberri Zentroa
    Apattaerreketa Industrigunea 1,
    20400 Tolosa
    Gipuzkoa
    943 654 501

    tolosaldea@tolosaldea.eus

    Cookieak erabiltzen ditugu gure webgunean esperientziarik onena eman ahal izateko, bisitak errepikatzerakoan zure lehentasunak gogoratuz. "Onartu" klikatuz, cookie guztiak erabiltzea onartzen duzu.
    EzarpenakONARTU
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR