Tolosaldea Garatzen logo
  • Eus
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
      • Centro Lehiberri
      • Perfil del contratante
      • Plan estratégico
      • Portal de transparencia
      • Deialdiak
    • Departamentos
      • Empresa
      • Empleo
      • Emprendimiento
      • Turismo
      • Diversidad
      • Oficina de consumo
      • Ayuntamientos
    • Actualidad
    • Agenda
    • Contacto
    • Eus
    #OficinaDeEnergia

    Placas fotovoltaicas de autoproducción

    / Proyectos / Oficina de Energía / La Energía en Casa / Placas fotovoltaicas de autoproducción

    Facturas
    Subvenciones
    La energía
    en casa
    Sobre la
    energía
    Formación
    Contáctanos
    Son dispositivos no mecánicos que convierten la energía solar en electricidad.

    La luz del sol se compone de fotones que tienen partículas de energía, que absorbe cuando éstas chocan con las plaquetas, y generan energía.

    ¿Qué es una placa?
    Una placa es la suma de pequeñas células fotovoltaicas

    Aunque el tamaño de las células es variable, miden aproximadamente entre 0,5 y 4 pulgadas de ancho.

    Las placas son un conjunto de células interconectadas, que generan una mayor cantidad de energía. Se pueden utilizar para las bombas de agua, los sistemas de comunicación o facilitar el consumo de una casa o de todo el negocio.

    TIPOS DE PANELES FOTOVOLTAICOS

    Dependiendo del tipo de tecnología fotovoltaica (cristal, peso, grosor...), las placas tendrán un mayor o menor nivel de eficacia.

    Cristalinos

    Monocristalinos

    Se componen por secciones de un único cristal de silicio (Si).

    Policristalinos

    Cuando se componen de pequeñas partículas cristalizadas.

    Amorfos

    Cuando el silicio no se cristaliza.

    Legislación

    En 2018, el Gobierno de España eliminó por decreto-ley el llamado ‘impuesto del sol’ en vigor desde 2015, por lo que ya no existen obstáculos para la autoproducción de energía en empresas y viviendas. La normativa se completa con el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo.

    ¿CÓMO SE INSTALA?
    1. Estudio técnico

    Antes de pedir un presupuesto, hay que realizar un estudio, conocer las características del entorno donde se instalarán las placas, observar si hay que realizar alguna obra, determinar el tipo de placas que se van a utilizar y calcular el ahorro aproximado.

    2. Instalación

    Tienes dos opciones: contratar una empresa especializada en el tema o instalarlo por tu cuenta. Junto con los paneles fotovoltaicos tendrás que instalar otros aparatos: inversores de sol, reguladores de carga, baterías, conmutadores y/o instalación eléctrica de la vivienda. El mejor sitio para instalar las placas son los tejados donde el sol pega de lleno durante mucho tiempo y las zonas donde no llega el sistema de suministro eléctrico.

    3. Trámites

    No hace falta registrar las instalaciones de hasta 100 kW. No hay que pagar ningún impuesto extra por su instalación en las viviendas comunitarias. Además, los ayuntamientos, la Diputación Foral y el Gobierno Vasco de vez en cuando ofrecen subvenciones para su instalación.

    4. Mantenimiento

    Hay que realizar trabajos de mantenimiento, y al menos una limpieza mensual. Las placas son capaces de soportar las condiciones meteorológicas más adversas, aunque es posible que necesiten reparaciones. Las empresas especializadas además de la instalación normalmente ofrecen servicio de mantenimiento. Si has decidido hacerlo por tu cuenta, lee bien las instrucciones de mantenimiento.

    ¿CUÁNTO CUESTA UNA PLACA?

    La mayor inversión corresponde a la instalación. No obstante, a pesar de los gastos de mantenimiento, normalmente se ahorra en el consumo de la luz y del gas natural.

    Pero no siempre es así. Por eso, conviene calcular la cantidad de energía que generarán las placas instaladas en un sitio concreto, para medir el nivel de rentabilidad.

    Ejemplo

    Imaginemos que la potencia contratada en una vivienda es de 4.6 kW y el consumo anual es de 5.300 kWh. De esta manera, se puede ahorrar un 60-80 % en la factura; es decir, unos 800 € al año. Por lo que se puede recuperar la inversión realizada al cabo de 10 años. Una placa tiene una vida útil de más de 25 años.

    Su precio depende de la tecnología y de la cantidad de módulos; 300-400 € por metro cuadrado y una producción de 10-15 kWh. Cuanto mayor es la superficie, el precio se reduce proporcionalmente, y aumenta la producción.
    Tres maneras de generar energía...
    Biomasa

    ¿En qué consiste y cómo se consigue?

    Energía termosolar

    ¿En qué consiste y cómo se consigue?

    Energía geotérmica

    ¿En qué consiste y cómo se consigue?

    Contacto
    ¿Tienes alguna duda sobre energía?
    Realizar una consulta
    • Empresa
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Turismo
    • Diversidad
    • Oficina de consumo
    • Ayuntamientos
    • Portal de transparencia
    • Aviso legal y política de privacidad
    • Política de cookies

    Lehiberri Zentroa
    Apattaerreketa Industrigunea 1,
    20400 Tolosa
    Gipuzkoa
    943 654 501

    tolosaldea@tolosaldea.eus

    Cookieak erabiltzen ditugu gure webgunean esperientziarik onena eman ahal izateko, bisitak errepikatzerakoan zure lehentasunak gogoratuz. "Onartu" klikatuz, cookie guztiak erabiltzea onartzen duzu.
    EzarpenakONARTU
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR